Atrás

Curso de Tecnologías de la información (SIG) aplicado al medio Marino y Costero 2020

 

Descripción general

El curso proporciona conocimientos básicos acerca de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y su aplicación en temas marinos y costeros. Esto incluye temas como: métodos de adquisición de datos, técnicas de procesamiento, análisis espacial e interpretación de datos, creación de productos basados en los resultados de los análisis y métodos de publicación.

 

 

 

 

Metas y Objetivos

Proporcionar conocimiento básico aplicado acerca de los SIG y sus aplicaciones en temas marinos y costeros, con el propósito de que de las bases necesarias a los profesionales participantes para que puedan aplicarlos en el desarrollo de sus actividades.

 

Resultados del aprendizaje

  • Conocimientos acerca de que son los SIG y de sus aplicaciones en temas marino-costeros.
  • Funcionalidades principales de ArcMap y ArcCatalog.
  • Reconocimiento de las tareas básicas que intervienen en el proceso de análisis del SIG.
  • Creación y edición de datos espaciales.
  • Análisis espacial aplicando algunas operaciones analíticas básicas.
  • Generación de mapas.
  • Conocimientos relacionados a los sistemas de posicionamiento global –GPS, vehículos aéreos y submarinos no tripulados (su aplicación en temas marino-costeros).
  • Aplicación práctica de los conocimientos adquiridos durante el curso.

 

Público objetivo (se incluyen, pero no se limita a este)

  • Profesionales que no tengan conocimientos en SIG o su conocimiento sea básico. 
  • Dirigido a profesionales en temas marino-costeros.
  • Miembros de entidades responsables de la gestión, vigilancia y/o control del medio ambiente, así como de instituciones académicas y de investigación que utilizan SIG.

 

Métodos de Enseñanza

Aprendizaje asincrónico online con clases en video previo a desarrollar los ejercicios prácticos y complementado los módulos con la lectura de artículos.

 

Evaluación

El aprendizaje se evaluará con la entrega de los resultados de las prácticas realizadas por módulo y a través de evaluaciones. El certificado del curso se obtiene con el 80% de cumplimiento de las tareas y evaluaciones además de la asistencia a las charlas online.

 

Lenguaje

Español

 

Pre-requisitos del curso

  • Los candidatos deben tener conocimiento básico de datos y formatos de datos marinos.
  • Se espera que los candidatos hayan participado en proyectos que incluyeron el componente cartográfico (espacial).
  • Buen conocimiento y manejo del idioma de español.
  • Habilidades en manejo de Office.
  • Acceso a internet.

 

 

Periodo de aplicación en línea:

1 al 31 Agosto  2020

 

Proceso de aplicación al curso:

Los candidatos interesados pueden postularse al curso diligenciando el formulario en línea disponible en https://otga.wufoo.com/forms/p31nhly1u7lkbc/

Toda la información sobre el curso disponible en https://www.oceanexpert.net/event/431

 

Coordinación del curso: INVEMAR

Obligatorio estar inscrito en OceanExpert: www.oceanexpert.net

 

Para cualquier pregunta contactar a:

OTGA RTC Coordinador: Paula Cristina Sierra, INVEMAR (paula.sierra@invemar.org.co)

OTGA Coordinador: Claudia Delgado (c.delgado@unesco.org)

 

Sitios de interés: